CREACIONISMO
Defiende que la Biblia es la palabra escrita por Dios, y que todas sus afirmaciones son histórica y científicamente ciertas. Defiende que todas las formas básicas de vida, son un acto creativo de Dios y que nacieron durante el Génesis. Sustenta que los cambios biológicos son simples variaciones sobre los modelos originales creados por Dios.
El mundo fue creado en 7 dias, Dios creo el cielo y la tierra, hizo el firmamento y aparto las aguas, creo el sol, la luna y las estrellas, puso animales y plantas en el agua y la tierra, creo al hombre.
El mundo fue creado en 7 dias, Dios creo el cielo y la tierra, hizo el firmamento y aparto las aguas, creo el sol, la luna y las estrellas, puso animales y plantas en el agua y la tierra, creo al hombre.
TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA
Uno de
los hombres que se cuestionó el origen de la vida fue el filósofo griego Aristoteles quien creía que la vida podría haber aparecido
de forma espontánea. La hipótesis de la generación espontánea aborda la idea de
que la materia no viviente puede originar vida por sí misma. Según
Aristóteles, el huevo poseía ese principio activo, el cual dirigir una serie de
eventos que podía originar la vida, por lo que el huevo de la gallina tenía un
principio activo que lo convertía en pollo, el huevo de pez lo convertía en
pez, y así sucesivamente. También se
creyó que la basura o elementos en descomposición podían producir organismos
vivos.
Uno de los científicos que realizó experimentos para comprobar esta hipótesis
fue Jean Baptiste Van Helmont, quien vivió en el siglo XVII. Este médico belga
realizó un experimento con el cual se podían, supuestamente, obtener ratones y
consistía en colocar una camisa sucia y granos de trigo por veintiún días, lo
que daba como resultado algunos roedores. El error de este experimento fue que
Van Helmont sólo consideró su resultado y no tomo en cuenta los agentes
externos que pudieron afectar el procedimiento de dicha investigación. Si este
científico hubiese realizado un experimento controlado en donde hubiese
colocado la camisa y el trigo en una caja completamente sellada, el resultado
podría haber sido diferente y se hubiese comprobado que lo ratones no se
originaron espontáneamente sino que provenían del exterior.
Biogénesis
En el mismo siglo XVII, otro médico y biólogo llamado
Francisco Redi, realizo varios experimentos sobre la generación espontánea y
planteó su desacuerdo con esta teoría. Redi llevó a cabo un experimento para
poder comprobar que la hipótesis de la generación espontánea no es cierta. Su experimento consistió en colocar cuatro
frascos que contenían carne, algunas serpientes, peces y anguilas y los selló completamente.
También colocó cuatro frascos más que contenían los mismo a elementos, pero
esta vez los dejó abiertos. Después de unos días los frascos abiertos
presentaron gusanos y otros organismos mientras que los frascos sellados
permanecieron intactos y sin la presencia de formas vivientes. Redi concluyó
que la vida sólo puede surgir de una vida preexistente.
TEORIA DE LA PANSPERMIA O COSMOZOICA
Defendida por el químico Justus Liebig y por el físico Helmut Von Helmont.Esta teoría, se basa Teoría propuesta por arrhenius, a inicio del siglo xx (1908), Que hablasobre el origen de los seres vivos a partir de la llegada de un meteorito y la observación de la fecundación de las lavas,Originariamente estériles (cuando su temperatura es elevada), poresporas traídas por el viento y establece que este fenómeno podríaocurrir a escala Cósmica, es decir, que la Tierra habría sido sembradapor gérmenes provenientes del cosmos. De ahí que a esta Teoríatambién se la conoce con el nombre de TEORIA COSMOZOICA, de lacual han derivado dos vertientes de pensamiento:
1. LITOPANSPERMIA: Establece que los gérmenes habrían llegadoempleando a los meteoritos como vehículo de transporte. Ello justificaque se examine cabalmente cada meteorito llegado desde el espacio,con el objeto de comprobar si existe en él la presencia de materia vivao de restos orgánicos. Aunque existen pruebas de una y otra posibilidadno se puede descartar la alternativa que se hayan contaminado despuésde haber llegado a la Tierra.
2. RADIOPANSPERMIA: Establece que los gérmenes habrían llegado enmedio de polvo cósmico movido por radiación cósmica.
OAPARIN HALDANE
La idea de Oparin y Haldane se basaba en que la atmósfera primitiva era muy diferente de la actual; entre otras cosas, la energía abundaba en el joven planeta. Propusieron entonces que la aparición de la vida fue precedida por un largo período de lo que denominaron "evolución química". Oparin experimentó sus hipótesis utilizando un modelo al que llamó "coacervados". Los coacervados son sistemas coloidales constituidos por macromoléculas diversas que se habrían formado en ciertas condiciones en medio acuoso y habrían ido evolucionando hasta dar lugar a células con verdaderas membranas y otras características de los organismos vivos.
De acuerdo con esta teoría, en la Tierra primitiva existieron determinadas condiciones de temperatura, así como radiaciones del Sol que afectaron las sustancias que existían entonces en los mares primitivos. Dichas sustancias se combinaron dé tal manera que dieron origen a los seres vivos. La atmósfera primitiva carecía de oxígeno libre, pero había sustancias como el hidrógeno, metano y amoniaco. Estos reaccionaron entre sí debido a la energía de la radiación solar, la actividad eléctrica de la atmósfera y la actividad volcánica dando origen a los primeros seres vivos.
FIJISMO Y EVOLUCIANISMO
La aceptación universal del proceso evolutivo tuvo su origen en el
comienzo del siglo XIX. Hasta ese momento dominaban las doctrinas
llamadas fijistas, que fueron sustituidas por las doctrinas
evolucionistas.
Fijismo:Para el fijismo, las especies de seres vivos permanecen inalterables a lo largo del tiempo, es decir, son inmutables. Según esta teoría, las especies actuales serían las descendientes, sin variaciones, de las primitivas que aparecieron sobre la Tierra. La doctrina fijista es totalmente contraria a cualquier idea relativa a la evolución de las especies.
Ante la evidencia de que existen fósiles entre los que se pueden observar especies inexistentes en la actualidad, los científicos defensores del fijismo recurrieron al argumento de las catástrofes. Así, por ejemplo, grandes científicos como Bonnet (finales del siglo XVIII) y Cuvier (principios del siglo XIX) defendían que la Tierra se ve sometida periódicamente a una serie de catástrofes que hacen desaparecer muchas de las especie existentes hasta el momento. Por tanto, los fósiles serían la evidencia de las especies desaparecidas y las especies actuales serían descendientes de las que no sucumbieron en las catástrofes.
Teorías evolucionistas:
Frente a las teorías fijitas surgieron científicos como Lamarck y Darwin; que crearon la doctrina del evolucionismo.
Según las doctrinas evolucionistas, los seres vivos a lo
largo de su historia han ido evolucionando, es decir, adquiriendo un
mayor grado de diferenciación. Así, según se retrocede en el tiempo se
puede observar una menor diversidad de seres, lo que implicaría un
menor grado de adaptación y de menor evolución en la comparación con
las especies actuales.